Crónicas y relatos de México
Ahora que inician las vacaciones de semana santa,
te invito a conocer el museo Nacional del Virreinato.
Para conocer mas acerca de este recinto te invito a que
revises en el menú la página de actividades culturales
Traslado del Dios Tláloc desde Coatlinchan, Texcoco, hasta el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México
Aquí les dejo un documental titulado "Tláloc en Coatlinchan" realizado por el INAH
Alumnos de Ecatepec participarán en Austria en concurso de Robótica.
Alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, participaran en el torneo RobotChallenge 2016 a realizarse en Austria, Nahel Gutiérrez García y Héctor Luna Flores son estudiantes de octavo semestre de la carrera de Mecatrónica, quienes repesentaran al Estado de México los días 12 y 13 de este mes.
Su participación será en la categoría Seguidor de Línea con su robot NaHec, su lugar lo obtuvieron al ganar el segundo lugar en el concurso Robo Matrix 2015, que se efectuó en Oaxaca, lugar con el que aseguraron su pase a este torneo internacional.
¿Quién inventó el sintetizador de música electrónica?
Robert Moog, ingeniero y pionero de la música electrónica, pasó a la historia en 1964 al convertirse en el padre del sintetizador.
Robert Moog, ingeniero y pionero de la música electrónica, pasó a la historia en 1964 por convertirse en el padre del sintetizador. Denominado "Moog" en honor a su creador, el primer aparato de música electrónica, desarrollado en colaboración con el músico Herb Deutsch, integraba distintos módulos (un oscilador, un amplificador de voltaje controlado y un filtro) que permitían imitar sonidos de cualquier instrumento musical, generar sonidos nuevos, modificarlos y combinarlos.
Y todo desde un único teclado. De este modo, Moog cambió por completo el panorama musical. Su fama se consolidó cuando, en 1966, Walter Carlos transcribió algunas composiciones de Bach al sintetizador Moog. Su disco se convirtió en el mayor best seller de música clásica de todos los tiempos.
Para conmemorar el 78 aniversario del nacimiento de Robert Moog, Google ha recreado su sintetizador en un genial y melódico doodle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario